
Reflexiono sobre esa pregunta, que tan bien hace nuestro querido Guillem cuando nos anuncia su nuevo post en su web y además en un minuto nos resume su contenido, y qué bien lo hace como lo dice también en su libro:
«Si No Aportas, No Importas» que ya tengo porque no hace mucho nos hemos visto en Santiago de Compostela.
¿Lo tienes, ya?
Qué importante es el tener tiempo y un minuto para hacer algo ¡lo qué sea!. Hay muchos que dicen que no tienen tiempo ¡buf, qué pena! será falta de organización, será exceso de trabajo, será lo que sea pero te dicen que no tienen tiempo ¿ni un minuto? REFLEXIONA SOBRE ELLO
Un minuto para:
- Un ¿qué tal estás? y un minuto para dar los buenos días, buenas tardes o buenas noches.
2. Contestar un mensaje de mensajería instantánea (y valga la redundancia).
3. Leer algo de un libro.
4. Parar(se) y observar tu entorno en el momento donde estés.
5. Levantar(se) de la silla y delante de tu ordenador para relajar y volver a la tarea que estabas haciendo. Todo ello si es que todavía no trabajas de pie como ya muchos hacen y yo no lo descarto porque me gusta la forma y manera tal como me mostraron en un evento trabajadores «knowmads».
6. Un vistazo rápido a nuestra bandeja de entrada y clasificar los «mails» para ser contestados.
7. Un «¡espere un minuto, que le atiendo enseguida!» los que somos vendedores con vocación de servicio al cliente.
8. Y para los que somos comerciales haciendo contacto telefónico con un potencial cliente que «en un minuto concretamos una reunión para mostrarte en que te podemos ayudar» .
9. En un minuto mirar las notificaciones que tenemos en nuestras redes sociales y poder contestar a lo largo del día.
10. Un minuto de silencio total o quietud al día.
¿Qué más puedes hacer tú en un minuto? Me gustará leerte y ver qué compartes.
Seguimos viviendo al detalle y al minuto la VIDA. ¿Hablamos? 😉
Un comentario en “¿Tienes un minuto?”