Pasión o Nada

«La pasión (emoción) del verbo en latín: patior que significa sufrir o sentir,  es una emoción definida como un sentimiento muy fuerte hacia una persona, tema, idea u objeto. Así, la pasión es una emoción intensa que engloba el entusiasmo o deseo por algo. El término también se aplica a menudo a un vivo interés o admiración por una propuesta, causa, actividad, y otros. Se dice que a una persona le apasiona algo cuando establece una fuerte afinidad a diferencia del amor que está más bien relacionado con el afecto y el apego»

Pasión por el trabajo que realizas

Pasión por las Personas

Pasión por las ventas

Pasión por la vida

Pasión porque aunque el trabajo que realizas no te guste haces que te guste pues es un medio para llegar al que te gusta.

Pasión por un «lifestyle» saludable, productivo e inspirador.

Pasión por ser y estar en cada momento que vives en soledad o en compañía.

Pasión por sobresalir.

Pasión por ver, observar los que nos rodea.

Pasión por los valores y la buena educación.

pasion

¡Hazlo con pasión o no lo hagas! ¿qué te apasiona a ti?

Añade a la lista lo que consideres, me encantará leerte.

Gracias por estar ahí y leerme.

Foto : Google

Desarrollar talento

«Siempre he sostenido que, salvo los tontos, los hombres no se diferencian mucho en cuanto a intelecto, sólo en ahínco y trabajo duro». Charles Darwin

Hoy y siempre, pero hoy más que nunca no tenemos excusa para aprender y seguir aprendiendo cada día: ¡es maravilloso! me siento genial cada vez que tengo un libro entre manos o abro internet para descubrir algo nuevo cada día, algo que aporte, que sume, que impulse y nos haga mejores. Estamos en red para eso, no?

No podemos olvidar nunca y lo mantengo que: el mercado son conversaciones, no rechaces a nadie que quiera hablar contigo (sin tecnología por medio) ocúpate de ello y de aportar, no dejes de ser tú con tus valores, tu esencia y tu estilo propio: es lo que te diferencia y muestra tu autenticidad.

img_20160910_104700

Si estás leyendo este post y eres de un dpto. de RRHH de una compañía, te encuentras con la responsabilidad de gestionar, impulsar y desarrollar el talento de cada una de las personas que prestan sus servicios por el buen fin del negocio, verdad?

Si eres miembro del equipo de ventas o el dpto. de marketing de una compañía también sabrás que la conversación con tu colaborador o potencial cliente es importante, establecer ese «feedback», empatizando e interactuando y que va a comunicar ese producto o servicio que se vende y se recibe.

Desarrollar el talento fundamental para crear la estructura sólida de tu vida y de la organización en la que trabajas, sin descuidar la disciplina y la pasión (te recomiendo el libro).

Internet aporta mucho, de hecho este blog no existiría y muchas cosas más que enumero:

  1. Conocer a Personas con las que actualmente estamos trabajando
  2. Acercarte a familiares que tienes lejos
  3. La posibilidad de hacer entrevistas de trabajo sin necesidad de desplazarte ahorrando costes
  4. La posibilidad de abrir una tienda online, la posibilidad de ampliar mercado cuando ya tienes la tienda física

Aportar valor con valor tan importante cómo las necesidades básicas de cada día y «la realidad es que los comportamientos en redes sociales cada vez más permiten entender el desarrollo de los países y las organizaciones. Muestran como países como España tienen un 20% de desempleo, porqué empresas como Grifols o Inditex se desarrollan hacia el liderazgo de sus sectores. Las personas están en ellas y sus comportamientos te permiten comprenderlas con asombrosa precisión. En los países, como en las empresas, sus resultados están directamente correlacionados con sus características culturales internas, y éstas son sólo el resultado de las acciones de las personas y en la interacción con sus respectivos colectivos. LA REALIDAD ES LA REALIDAD , NADA CRECE DE LA NADA Y SIEMPRE SE RECOGE LO QUE SE SIEMBRA» por Jonathan Escobar 

Gracias Jonathan, por tu aporte diario online y offline, seguir mejorando e impulsando

Feliz semana a todos.

Es momento de recargar

Es tiempo de descansar, de recuperar el sueño perdido, de hacer todo lo posible para recobrar la energía (de la cabeza a los pies).

  1. Una cura vigorizante en la playa con unos baños de brisa marina
  2. Una terapia de resistencia a las olas, entrando al agua caminando desde la arena, recibir las embestidas de las olas y mantener el equilibrio
  3. Se deben de proteger los ojos del sol todo el año, es por ello que las gafas de sol deben estar hechas de un material que elimine la radiación nociva por debajo de los 400 nm (nanómetros) Los filtros van de 0 a 4 indicando la cantidad de luminosidad que filtra la gafa gracias al tinte que llega la lente: la categoría 3 es la ideal para ir a la playa pues absorbe entre un 82% y 92% de la luz; la categoría 4 que absorbe el 98% de la luz es idónea para deporte náuticos.
  4. Es momento de conectarte más contigo mismo, es momento de hacer lo que el cuerpo te pida: descansar y desconectar, de bajar el ritmo un poquito al que el resto del año estás sometido

¡No ha cambiado nada!

Otro día más para seguir con la misma actitud, perseverar, luchar por lo que quieres y hacer, hacer, hacer. 

¡Sí, lo sé! Es 1 enero cambiamos de año, el calendario no se detiene, seguimos.

Se hace balance del año que se fue y se enumera lo que se desea para el presente año, en el que ya estamos y que se dice que va a ser por fin estupendo.

blogger_knowmad

Hago ese recuerdo cada día de mi vida cuando finaliza: medito, analizo lo que me ha pasado y lo que no ha pasado; lo que he aprendido y lo que tengo que aprender todavía. 

A lo largo de los 365 días del año 2015, ha sido mucho el aprendizaje y con lo que me quedo, ahí voy !!!

  • A valorar cada vez más y con lo que me quedo : a las Personas por lo que hacen 
  • A ser y estar siempre:  ser uno mismo y estar dispuesto 
  • A dar sin esperar nada cambio : siempre al final te lo devuelven multiplicado
  • A valorar más los entornos de trabajo globales, innovadores y auténticos a la vez, que integren en su ADN las palancas necesarias para fomentar el aprendizaje y la conexión
  • A valorar mucho más lo que yo llamo «comidas de mamá» y es que este año por comodidad he comido bastante ‘fast food’ y ‘pre-cocinado’
  • A hacer del movimiento una gran herramienta de conexión y «networking»
  • A seguir en mis trece de que los detalles importan en todo lo que hagas 
  • A conectar y fomentar la empatía : es detalle fundamental! 
  • A escuchar, leer y respetar mucho 
  • A colaborar dejando en los demás tu mejor versión para que te recuerden
  • A vivir la vida y disfrutarla a tope : llegado el momento todos nos vamos a morir, eso está claro, no ?  por eso mientras estemos a poner toda la actitud y ganas necesarias en todo lo que hagas «sin excusas» ni «esques»
  • Me he dado cuenta de la importancia de los excels y carpetas para organizar el trabajo que hacemos : ¡estupendo!
  • A que la oficina de cada uno puede estar en cualquier lugar: mientras haya una conexión wifi, un ordenador, piernas para «patear»  y boca para hablar con las personas que quieres.
  • A valorar, y valga la redundancia, el valor de un euro, ajustando/equilibrando presupuestos dando lo mejor con ello invirtiendo en lo necesario y lo mejor según en cada momento concreto
  • A sólo suscribirme a las newsletter estrictamente necesarias

¿Qué te parece? ¿Qué has aprendido tú? ¿Estás de acuerdo, conmigo?

¡Os deseo lo mejor!

Foto : Google

No lo olvides

«You can only know where you´re going if you know where you´ve  been» James Burke

Bonita forma de comenzar a escribir, no ? cuando tienes claro lo que quieres y como lo quieres. No olvides tus orígenes, ellos te crearon para comenzar tu camino, y nadie dijo que iba ser fácil, es hacer todo lo posible por conseguirlo, es explorando, es conociendo, es aprendiendo, es atreviéndote, es siendo y estando de forma social, es trabajando tan intensamente como puedas y sacando lo mejor de ti para hacerlo posible.

Y es que cada día lo tengo más claro, es cuestión de detalles, los que no te dejan indiferente, los que marcan la diferencia, los que siempre están a la hora de hacer una venta, a la hora de firmar un contrato, a la hora de hacer un regalo, a la hora de conocer a alguien, a la hora de hacer un presupuesto, a la hora de decorar un escenario, a la hora de diseñar un producto, a la hora de estar pendiente de alguien o de algo, a la hora de trabajar con tus compañeros,  a la hora de esperar una llamada o de hacerla, a la hora de crear una marca… Seguro que a ti se te ocurre algún momento más donde los detalles son importantes, verdad ?

Gracias, es bien siempre.

innovación by Fotolia

Sí!, así tengo que empezar el post.  Gracias a los que me leéis y más! a los que tienen el detalle de compartirlo. Gracias a las personas que creen en mi, me impulsan y las que se sienten agradecidas por la confianza que les doy.

¡me siento agradecida!

No me siento mal por no escribir con la regularidad que otros profesionales hacen y que está bien ¡es la decisión de cada uno y bien tomada está: escribir todos los días, una vez al mes o una vez a la semana. Lo que sí! nuestra «casa digital» debe tener una cierta regularidad y yo decido hacerlo una vez al mes salvo causa de fuerza mayor. No es por no tener ganas que yo para escribir siempre estoy dispuesta, no es que no tuviera que escribir que siempre tengo motivo (ya sea en el blog o en momento concretos del día en mi libreta o en notas del smartphone). En ventas, en atención al cliente, en  valores, en lo bueno y necesario para ser mejores profesionales tenemos contenido y experiencia por lo que me muevo y aprendo de todas las personas que me encuentro en mi camino. Un perdóname por no tener, éste mi blog todo lo bien que debe estar en cuánto al SEO y posicionamiento en buscadores, y que sí! hay que hacerle los retoques necesarios que lo hagan más profesional más mejor y atractivo, vamos haciendo poco a poco con lo sabemos y bienvenidos serán aquellos profesionales en la materia.

Sigue siendo tendencia la colaboración y en ello estamos siempre y más si me lo piden como aquel email de Juan Merodio para preguntarme: -¿que es para mi la Transformación Digital?-  y encantada accedí a contestarle y junto a más profesionales en un «trabajazo» de Juan, para ser incluida en el post de su blog y aquí el enlace.  También recibo otro mail de Christian Delgado Von Eitzen otro gran trabajo recopilando la opinión de 120 profesionales al preguntarnos: ¿Qué te  aporta tu blog?  

¿colaboráis en post de otros profesionales? Lo considero una buena estrategia de visibilidad, y vosotros?

«No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase. Lo imposible está en la mente de los cómodos » 

Foto: Google 

¡Cerrado por vacaciones!

de vacaciones

Descanso, parar y resetear la mente, relajarse, coger fuerzas para la nueva temporada. Si! Es tiempo de ello también en el comercio, en las tiendas, y es lo que veo en la mayoría de las calles de la capital de España ( que es lo que vivo de cerca ) en cuanto a nuestro retail se refiere y en cuánto al mes de agosto.

» Volvemos de vacaciones el 20 agosto, descansar y a la vuelta, más y mejor»
» Cerramos los sábados y domingos agosto «
» Descansamos del 10 al 23 de agosto «

Frases de este tipo se leen en los visual de los diferentes escenarios de venta de las distintas marcas, parece que el comercio se para y más bien diría yo que ralentiza su movimiento aunque comienzan a llegar las nuevas colecciones, se hacen los remates finales de las rebajas, así están nuestras tiendas físicas de la capital de España.

Volviendo a lo auténtico

Artesanía, Autenticidad y Delicadeza

Martes 21 julio, 2015 : En Madrid, un día más de mucho calor y no podía perderme la cita que Deusto Business School tenía programada en su agenda de eventos del ciclo disruptivo con una marca que por razón obvia ES :

«Dónde los detalles importan y trabajando por la excelencia … «

20150723_160906

Allí estaba yo, y es que esa cita merecía la pena en cuanto a mi sector se refiere, ese retail tan apasionante del que tanto hablo y donde hay tanto por hacer, y que siempre destacamos esas marcas que integran de abajo hacia arriba y viceversa todas las tendencias que VIENEN y que ya SON en el sector.

Se trataba de Lorenzo Fluxà, de una familia española y legendaria, creadores de la firma Camper que lleva su buen hacer y ´know-how´ a la industria del calzado tanto en lo nacional como en lo internacional. Son marca España de industria y diseño único!!!

Lorenzo fue muy bien presentado por María Leal que se documentó bien para hablar de él : «un trabajador incansable, apasionado por su trabajo y sobre todo buena persona»Ello ya presagiaba que la ponencia no nos iba a dejar indiferentes y sin duda Lorenzo tenía mucho que aportarnos y más en un sector que crece día a día.

20150723_164608     20150723_162029    20150723_160256      20150723_161027

Una historia familiar

1877 : Antonio Fluxà reúne a un grupo de artesanos en la comarca de Inca, Mallorca y funda un taller para la fabricación de calzado de calidad. Importa de Inglaterra las primeras máquinas para industrializar el proceso con el sistema GOODYEAR WELT : el mejor por su durabilidad y reparación.

Cartujano : Rústico, elegante y un caballo de Reyes, estrella de los de pura raza española. Es la que da origen a la marca para objetos de piel de alta calidad y fabricados en España

Casta : un diseño popular, intemporal y auténtico que con el paso del tiempo adquiere un carácter único.

Zapateros de Inca : son un referente desde 1877 en calzado de calidad.

Horma: de madera que determina la medida, calce, su estética y carácter

Cortado : con ojo y mano, muy importante a la hora del corte a cuchilla.

GoodYear Welt: considerado el mejor sistema para fabricar calzado de calidad : doble cosido para unir piel, plantilla y el piso

Elda: la zona territorial zapatera por excelencia que se remonta a varios siglos atrás con la abundancia de esparto en los montes de la zona propiciando el desarrollo de talleres de alpargatas artesanas.

Ubrique: Localidad con tradición marroquinera desde el s.XVIII donde fabrican las marcas más importante del lujo mundial

Detalles : en el taller, hilos de lino, algodón, cáñamo. Dibujos sobre cartón, patrones de bolsos y accesorios 

Delicadeza: antes de coser, se refuerza el fondo, y se juntan forros y entretelas con oficio

20150723_163333   20150723_165406   20150723_160140

Todo ello lleva a la firma Cartujano, a imprimir un carácter y personalidad con piezas que mejoran con el tiempo, diseños intemporales, objetos bellos que envejecen con dignidad 

Hubo muchas preguntas y afirmaciones por parte de los asistentes a la sesión de casi dos horas y otras que se quedaron en el tintero por falta de tiempo. A todos se nos veía encantados escuchando a Lorenzo Fluxa, yo más!!! y es que cuando veo marcas que llevan en su máximas: los detalles, la autenticidad, lo bien hecho, el servicio, la calidad y la constancia en ese proceso para llegar al cliente final,

Es lo más !!!! 

Gracias Cartujano por ser SER y ESTAR, marca España y ya presente en Madrid ( a donde me he dirigido enseguida para empaparme de la marca con el personal de tienda bien dirigidos por su Store-Manager: Marina, ellos son la marca Cartujano hacia el cliente que compra un producto especial ) Paris, Berlín y Londres
 Suma y sigue…
Fotos : Hechas en tienda con la colaboración del staff por Samsung tablet

¿qué está pasando?

 

 

¡ Sí ! ya lo estamos viendo es la época de Rebajas, Rebaixas, Soldes, Sales … las tiendas y las webs  reciben a los clientes por lo que se observa un cierto movimiento retail por las calles, de bolsas de las distintas marcas ubicadas en las localizaciones elegidas. Algunas marcas han elegido esta época para hacer sus aperturas en la ciudad, tal es el caso de Macson abriendo su flag-ship en la emblemática c/ Serrano, ocupando el antiguo Massimo Dutti, un edificio de tres plantas dedicado a mujer, caballero y ceremonia y sus vendedores bien distribuidos por plantas y uniformados para dar su mejor versión de la marca al potencial cliente. Una marca que continúa su expansión tomando como base localizando sus tiendas en enclaves turísticos destacados, lugares de gran flujo de personas. 

En la c/ Hermosilla observamos la próxima apertura de Pull & Bear y que lo veo como «desembarco» de la cadena en el mítico Barrio de Salamanca, un paso más en la expansión de este gran grupo haciendo éxito la marca y sigo recordando las claves para ello : 1. trabajo, trabajo y trabajo 2. foco en el cliente 3. darle el producto lo más rápido posible y si a ello sumamos que han sabido adaptarse a las circunstancias, a los cambios del sector ya lo hacen mucho más potente, el «know how» de INDITEX integrando la gran tendencia llamada OMNICANALIDAD.

En c/ Claudio Coello llega American Vintage, un escenario de dos plantas limpias, claras distribuyendo sus dos líneas de mujer y hombre de una forma ordenada y alineada en color. Llama la atención el visual principal, de entrada y escaparate donde han colocado una bolsa gigante de la firma, como augurando que: «de esta tienda tienen que salir muchas bolsas de la mano de sus clientes satisfechos» 

Y finalizando el post de esta semana con la noticia que ya muchos profesionales del retail en nuestras conversaciones veníamos diciendo y es que El Gran Corte Ingles, no está en su mejor momento de posicionamiento de marca y hace todo posible por seguir manteniendo su reputación y buen hacer desde su creación, y si no lo habéis leído os dejo el Cinco dias a la noticia .

Sin más, seguimos como siempre os digo, entre la V y la R: o te mueves, o te mueres y en retail con las tienda debe ser así, o el comercio de las calles muere!!!!

Lo bueno, necesario y profesional en retail es posible para las marcas

Never Usual

«Diferenciarse por su actitud y calidad» 

Cuando hablamos de retail y ya lo hemos dicho en muchas ocasiones podemos tener en nuestra estrategia de marketing con una marca un canal más a tener en cuenta y así favorecer la integración on/off de nuestro producto en un entorno hiperconectado que posibilita un mayor número de relaciones para alcanzar a cuantos más clientes mejor.

Así,  es el caso de crear un e-commerce o e-shop como punto de partida de nuestra marca. Antes de que apareciera Internet en nuestras vidas, lo normal es la tienda física o de cercanía a pie de calle y así con un marketing de atracción, hacer que los potenciales clientes entren en la tienda y conozcan nuestro producto de la manera más clásica y normal. Hoy! y gracias a Internet creamos la marca, desarrollamos e-commerce y vamos viendo la notoriedad que alcanza para seguir haciendo con otros canales la integración de la que hablamos como tendencia retail 2015.

Quiero dar a conocer una marca con una filosofía y estilo de vida basada en marcar la diferencia, la ruptura de reglas y de expectativas para personas que son sinónimo de cambio y que no le temen a este ni cuando es lento tal es el caso de, aquí lo tienes, gafas de sol polarizadas fabricadas con bambú. 

¿ tienes algo que aportar al e-commerce ? ¿ integras el e-commerce en tu marca ? ¿ ves el e-commerce como una salida para hacer exito ?

Foto : Google

A %d blogueros les gusta esto: