Cuando nos preguntamos el por qué de las cosas es que ya estamos mejorando ¿ de acuerdo ? Siempre acudo a la RAE, a la vez que repaso lo que estudiábamos con todo detalle en la asignatura de lengua de aquella Enseñanza Básica Obligatoria ( porque yo también fui al E.G.B) y que nos dice : «se trata de la secuencia formada por la preposición por y el interrogativo o exclamativo qué ( palabra tónica que se escribe con tilde diacrítica para distinguirla del relativo y de la conjunción que ). Introduce oraciones interrogativas y exclamativas directas e indirectas».
Por tanto:
¿ por qué llegas a un escenario de venta y en gran parte de las ocasiones no te saludan o no hay nadie para que te atienda?
¿ por qué te vas de algún lugar sin despedirte ?
¿ por qué te hablan, te escriben y no contestas ?
¿ por qué prometes y no cumples ?
¡ por qué lo sabes ! pues debes enseñar y nosotros tratar de aprender. Ya no tenemos excusas con toda las posibilidades ( o por lo menos saber qué es )
que nos da Internet y si como a mi te apasiona leer, los libros son una enorme fuente conocimiento.
¿ por qué nos necesitan ? pues ayudamos y asistimos en lo que haga falta y en la medida de nuestras posibilidades
Contestando afirmativamente a lo que te he expuesto generas una enorme empatía y por consiguiente una comunidad que es difícil que te abandone. Porque debes preguntarte el por qué te ha interesado tal producto o servicio, el por qué lo has comprado o no, el por qué lo recomiendas o no; qué tendrá relación con la esencia del mismo, la experiencia que has recibido y todos los detalles que integra.
Gracias por estar ahí al otro lado, sois parte de la razón del por qué os escribo e intentar trasladaros mis experiencias, momentos y los ahora al detalle que son ya un estilo de vida ; )
Foto: Google
¿Por qué?
