Pues llegó el momento y el tiempo para escribir sobre ello. Vamos a darle al tiempo la importancia que se merece y es que es mucho lo que se oye:
-¡no tengo tiempo!- o -¡voy muy liado/a!-
Tú, que me lees ¿lo escuchas también?
Según la wikipedia a la que consultamos es:
«una magnitud física con la que medimos la duración o separación de acontecimientos. El tiempo permite ordenar los sucesos en secuencias, estableciendo un pasado, un futuro y un tercer conjunto de eventos ni pasados ni futuros respecto a otro. En mecánica clásica esta tercera clase se llama «presente» y está formada por eventos simultáneos a uno dado»
Sostengo como Tim Ferriss en una de sus 40 frases que
«La falta de tiempo en realidad es falta de prioridades»
¡Muy fan! ¿y TÚ ?
El día tiene 24 horas y con ello 1440 minutos de valioso tiempo para ti, para mi, para ellos y ellas. ¿Te has parado un momento a pensar lo que haces o puedes hacer en un minuto? Por favor, piénsalo.
¡Es importante!
En un minuto más o menos para:
1. enviar un mensaje y preguntar ¿qué tal estás? o un ¡He llegado! ¡feliz día!, ¡estoy bien! a las personas que quieres, aprecias, colaboras o conectas
2. prepararte un café
3. hacer la cama
4. ducha y cepillado
5. para vestirte cuando ya tenemos preparado lo que ponernos y lo hemos hecho el día anterior
6. preparar el «tupperware» de la jornada laboral
7. encender el coche, moto
8. realizar una operación del cajero automático
9. hacer un visual a nuestro Google Calendar de todas las tareas que tenemos que hacer en el día.
10. contestar un email de los de carácter rápido
11. un visual a nuestros perfiles sociales y ver dónde tenemos más notificaciones
Me encantará que colabores tú y me digas en los comentarios o si compartes este post más actividades de las que tú creas que se pueden hacerse en un minuto (más o menos ).
Dentro de los 1440 minutos/día tenemos que restar los que empleamos en dormir ( el descanso necesario de cada jornada ) y que si somos muy afortunados será de 480 minutos ( 8h. ). A lo mejor ya te has perdido, no! seguimos en los 144o minutos de un día y aún tenemos que descontar los 480 o 240 minutos según tengamos una jornada laboral por contrato de media jornada o completa. Y todavía nos quedan minutos, ¡ sí ! para ir a buscar a los niños al cole, a las actividades extraescolares, hacer la compra u otras tareas que consideres según seas y estés. Desgloso y nos aclaramos juntos:
1440´
Jornada laboral: 8h/480´
Media jornada laboral: 4h/240´
Dormir necesario: 8h/480´
Tareas 1´(más o menos ) : 15´o 20´ (según nuestra agilidad y rapidez)
Tareas varias: 480´ o 720´ ( según tiempo empleado para dormir o de jornada laboral )
¿ Cómo distribuyes tus minutos diarios ? ¿ Eres productivo ? ¿ Empleas tus minutos sin excusas y llegando a todo lo que tienes que hacer ? ¿ Duermes ocho horas o menos ? ¿ Es tu jornada laboral productiva ? ¿ Sientes que pierdes el tiempo en algún momento ? ¿ Te organizas bien ?
Cuestión de detalles, de vivir al detalle como cuando organizamos un evento donde el tiempo que tenemos es tan importante ( para el montaje, la ejecución y el desmontaje, ¿ lo sabes ? ¿ tomas conciencia de ello ? y de prioridad ¿ qué es ? 1.»cosa que consideramos más importante que otra» / 2.»ventaja o preferencia que una persona o cosa tiene sobre otra».
Gracias por leerme, compartir y hacer de nuestras jornadas diarias más productivas. Seguimooooosssss!!!!
Foto: Google
Un comentario en “Obsesión por el tiempo”