¡Todo un Mercado!

La Coruña acoge, en el Campo de la Leña (antigua Plaza de España), dando cita a productores y comerciantes ecológicos para hacerse visibles y vender sus productos cada primer y tercer domingo de mes. Organizado por la Consejería de Empleo y Economía Social del Ayuntamiento de La Coruña y con la ejecución de Océano Azul 

El mercado lo forman el 50% de los productores con Certificación del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica, el 25% son vendedores de productos ecológicos de la ciudad y el restante 25% son vendedores de productos ecológicos de proximidad. Estamos en cada detalle para complementar a la oferta de restauración y ocio de la zona, y así ampliar el público que habitualmente la frecuentan.

No es un mercado cualquiera, es un generador de experiencias, de buenas personas y de un compromiso total del que asiste por primera vez y repite.

¡ Os invito a comprobarlo !

Detrás de este evento (como de cualquier otro) hay muchos detalles a tener en cuenta para hacer que ocurra en lo referente a: comunicación, logística, montaje, ejecución y desmontaje. Tengo una posición privilegiada, en primera línea de fuego para ver todo lo que allí ocurre y lo que se genera entre todos:

1. entre organizadores y productores.

2. entre clientes y productores.

El mercado tiene un horario: de 11am a 17pm, aunque la mayoría de las veces ya hay clientes a las 10.30am esperando a comprar ese producto por el que están esperando toda la semana, por su calidad y trazabilidad.

A lo largo de cada jornada de celebración del Mercado Ecológico se recogen en una caja un producto cedido por cada productor y que a la finalización del evento urbano se sorteará entre todos los clientes que hayan depositado su rifa en el puesto de información dónde yo me encuentro para recibirles con la mejor disposición posible y un: 

– ¡Buenos días! – 

-Nombre, Teléfono y Código Postal –

-Gracias por venir!-

Con los habituales ya generamos conversaciones y con los acuden por primera vez ( bien sea por casualidad o porque lo habían visto anunciado ) procuramos que ya no nos dejen y vuelvan siempre.

Frases que escucho siempre:

  • «Qué no deje nunca de celebrarse. Gracias»
  • «Me da igual que no me toque el premio, lo que quiero es que el Mercado no desaparezca»
  • «Hacían falta mercados de este tipo en la ciudad»
  • «Compro buen producto y recibo un trato de cercanía y calidez «

Lo que me llevo del Mercado Ecológico:

+ Unos compañeros de 10 para el montaje y desmontaje, siempre en buena armonía haciendo un trabajo intenso.

+ Conocer a nuevos profesionales de un sector que desconocía y lo bueno que nos transmiten a través de su trabajo y experiencia.

+ Que lo que se hace con pasión, ganas y esfuerzo deja huella siempre en los demás, ya sea vendiendo tu producto o haciendo un trabajo intenso de montaje y desmontaje.

No lo dudes, ven! y buen Mercado!

Fotos: hechas un día de Mercado

Autor: Mirka Plasencia

Ya no es que los detalles importen y marquen la diferencia sino que éstos llevan a que la experiencia percibida por el cliente sea mucho mejor con una estrategia centrada en el cliente que comprará nuestro producto o servicio, trabajando siempre por la excelencia. Me encantan las PERSONAS que hacen suceder los buenos resultados y que aporten a la buena ejecución del negocio. "A más detalles, mejores números" Mirka

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: