La Integración es la acción y efecto de integrar o integrarse a algo, completar un todo con las partes que hacían falta ya sea una cosa o persona. Es la acción de suceder cuando un grupo de individuos unen a alguien que se encuentra por fuera sin importar sus características o diferencias.
Se emplea Integración en el ámbito científico: en las matemáticas ( la suma de infinitos sumandos, infinitamente pequeños. Se emplea también la Integración social que agrupa a diferentes personas de distintos grupos sociales ya sean culturales, religiosos u económicos. Se emplea también la Integración racial y qué busca básicamente que exista una igualdad entre las personas de distinto color o raza, desarrollando la tolerancia y que todas las culturas tengan cabida.
Todo ello para el desarrollo en conjunto y así mejorar la calidad de vida de las personas siempre respetando la esencia y las señas de identidad de cada una de ellas.
Con esto y con la llegada de Internet y así el Internet de las cosas debemos integrar y facilitar la comunicación entre todos y no distanciarnos; debemos tener en cuenta el poder que tiene una persona con su dispositivo móvil, capaz de aportar valor y construír a tu marca/negocio o emitir una opinión que puede ser positiva o negativa.
Lo mismo con las redes sociales, si deseamos formar parte de ellas, lo haremos bien y no por el simple hecho de «estar por estar». Es mejor no tenerlas que estar apartando, o haber creado el perfil y tenerlo inactivo. Aplicado todo ello si tienes un perfil personal o si tienes una perfil de empresa, ¿ te suena de algo ?
INTEGRAR SI o NO, es tu decisión
Hoy nuestra marca tiene la posibilidad más que nunca de integrar la estrategia omnicanal pues el usuario, nuestro cliente es ya, no sólo social sino más omnicanal debido a que accede por varios canales ya existentes.
Foto por: Fotolia
IntegrarSE : si o no
